Aislante Neopor, aislamiento Térmico y Acústico
Aislante Neopor es un nuevo producto aislante formado principalmente por poliestireno expandible para la producción de espuma de color granito con propiedades de aislamiento térmico considerablemente mejoradas, especialmente en la gama de densidades aparentemente bajas.
Las partículas negras (debido al grafito), en forma de perlas, se transforman en una espuma rígida color granito, que tiene capacidad de aislamiento térmico y acústico considerablemente mayor que la de los materiales de aislamiento EPS usuales hasta la fecha, especialmente en la gama de densidades aparentemente bajas. Esto es, se obtiene el mismo aislamiento con una cantidad claramente menor de materia prima o menor grosor de material aislante.
Normativa vigente
El código técnico de la edificación CTE, ha desarrollado un Documento básico de protección frente al ruido (DB-HR), pretende garantizar confort acústico en el interior de las viviendas a través de mayores exigencias de aislamiento acústico que deben cumplirse de inmediato.
¿Cómo se transmite el ruido?
De forma directa a través de las separaciones de una vivienda, es decir por la pared medianera (es por definición una pared con la propiedad compartida entre dos vecinos. Así cada mitad corresponde a uno de ellos).
De forma indirecta a través del forjado o solera (son los revestimientos de suelos naturales en los interiores de edificios, constituidos por una capa resistente de hormigón en masa, quedando la superficie a la vista o puede colocarse algún revestimiento para su acabado).
Cumplir el código técnico de la edificación
La denominación Silensis creada por Hispalyt, ha desarrollado un nuevo sistema constructivo que se basa en cortar los caminos de transmisión indirecta del ruido con el empleo de bandas elásticas.
El material que se usa para la fabricación de bandas elásticas es el poliestireno expandido elastificado EPPS.
Utilizando estas bandas elásticas se mejora el aislamiento acústico a ruido aéreo de los tabiques entre 10 y 15 dB.
Ahorro de dinero y energía
Muchos edificios viejos tienen un requisito térmico de más de 200 KWh/(m2 a). Expresado en términos de gasóleo, esto significa que se necesitan aproximadamente 20 litros de combustible durante un período de calefacción por metro cuadrado de espacio habitable al año. La cantidad de gas equivalente sería de unos 20 m3 de gas por metro cuadrado al año.
Por lo tanto, una casa unifamiliar con 150 m2 de espacio habitable calefactado y un requisito de calefacción de 200 KWh/(m2 a) consume aproximadamente 3.000 litros de gasóleo o 3.000 m3 de gas por período de calefacción. Estas cifras se pueden reducir considerablemente gracias a medidas de mejora energética. Hay estudios que demuestran que se puede ahorrar más del 50% en energía muy fácilmente mediante el aislamiento térmico (fuente: institut Wohnen und Unwelt). El dinero gastado exclusivamente para el aislamiento térmico es a menudo recuperado sólo en un periodo de calefacción.
Las ventajas medioambientales del aislante Neopor son evidentes.