Aislamiento en puentes térmicos. Los frentes de forjado y pilares (embebidos en el espesor de la fachada) son puntos débiles desde un punto de vista térmico, puesto que en ellos el riesgo de formación de condensaciones es máximo.
Para minimizar los riesgos ligados a los puentes térmicos se deben emplear técnicas específicas a fin de que sean inapreciables. Se utilizan materiales aislantes como fondos de encofrado que posteriormente son revestidos directamente por el acabado de la fachada.
Las placas se recortan en bandas de anchura igual al elemento que constituye el puente térmico. Se disponen las bandas de aislante previamente cortadas como fondo de encofrado del frente de forjado o pilar.
Cuando se ejecuta el revestimiento de la fachada es conveniente reforzarlo mediante la inclusión en su masa de una malla para distribuir de forma uniforme las sobretensiones ocasionadas por la discontinuidad del soporte.