Bandas de poliestireno (EPS) para aislamiento perimetral de tabiques

El ruido es una fuente de molestia en las viviendas y otros espacios habitables que afectan la actividad diaria y el correcto descanso. El nuevo marco normativo establecido por el código técnico de la edificación ha desarrollado un documento básico de protección frente al ruido que busca garantizar el confort acústico en el interior de los edificios mediante mayores exigencias de aislamiento acústico que además deben cumplirse in situ.

La transmisión del ruido

El ruido se transmite de forma directa a través del elemento de separación (por ejemplo pared medianera) Y es lo que reflejan los ensayos de laboratorio de un determinado elemento constructivo. Pero también tiene otras vías de transmisión indirecta que pueden resultar tan importantes como el camino directo. La medición del aislamiento acústico in situ tiene en cuenta estos caminos indirectos.

Paredes y tabiques que cumplen el CTE

Bajo la denominación SILENSIS la asociación española de fabricantes de ladrillos y tejas cerámicas ha desarrollado un nuevo sistema constructivo que se basa en cortar los caminos de transmisión indirecta del ruido con el empleo de bandas elásticas.

El poliestireno expandido elastificado (EEPS) es el material que se utiliza para la fabricación de las bandas elásticas.

Bandas aislamiento acústico

Debido a su bajo coeficiente de rigidez dinámica tienen un excelente comportamiento elástico y constituyen un material adecuado para el sistema SILENSIS.

Se fabrican en una variedad de anchos, en función del ladrillo al que van asociadas (se recomienda que el ancho de la banda supere al del ladrillo entre 30 y 40 mm).

Bandas de poliestireno para aislamiento perimetral de tabiques. Bandas de poliestireno para aislamiento perimetral de tabiques.