Evolución de la normativa para el EPS (POLIESTIRENO EXPANDIDO).
En 1965 fue publicada por primera vez la ASTM C 578: Standard Specification for rigid, celular polystyrene termal insulation. Esta norma contemplaba materiales como el EPS y XPS, aun cuando son materiales diferentes debido a su procesamiento. En el documento aparecen diferentes tipos (grados) de material EPS o XPS; cada uno con sus propiedades, basadas sólo en densidad.
El material se creó como material aislante para las construcciones; por tanto, las propiedades térmicas eran lo único que interesaba. Las propiedades mecánicas eran de interés secundario ya que solo eran importantes en el corto plazo para determinar la capacidad de traslado, manipulación y colocación; sin dañar el material. La norma sí contempla la resistencia a compresión y a flexión que son propiedades irrelevantes para análisis y diseño de problemas de pequeñas deformaciones (Horvath, 2012).
Inicialmente, fue promovido el uso de la resistencia a compresión y la densidad como las bases para el diseño de rellenos ligeros usando bloques de EPS. Esto se extendió en varios países, incluyendo Estados Unidos. No fue sino veinte años más tarde –alrededor de 1990- cuando Horvath y otros investigadores del Reino Unido, Francia y Alemania, se dieron cuenta que el bloque de EPS se diseñaba mejor por desplazamiento que por resistencia. A partir de esto indicaron que la norma ASTM C578 no era adecuada.