Gestión de los residuos del EPS, reciclaje de los embalajes utilizados con poliestireno expandido.
El nivel de generación.
En muchas partes del mundo más el 50% del EPS se utiliza para aplicaciones duraderas como el aislamiento térmico de los edificios, o como material de aligeramiento en diferentes construcciones. El hecho de que cada vez una mayor cantidad de embalajes EPS implica que la cantidad de residuos de este material que finalizan en la corriente de residuos sólidos urbanos sea cada vez más reducida.
Sin embargo, la percepción del público en general es que el EPS genera gran cantidad de residuos por ser este material de color blanco, muy visible y reconocible; este fenómeno se conoce como contaminación visual, pero no supone una contaminación real.
En EPS representa únicamente un 0,1% del total de los residuos sólidos urbanos.
Opciones para la gestión de los residuos.
El poliestireno expandido y es uno de los materiales de embalaje disponibles más versátiles y eficaz en términos de coste. También se está reciclando de una forma exitosa en todo el mundo. La proporción de embalajes usados de EPS que se están recuperando, principalmente a través de su reciclado mecánico, se ha duplicado con creces durante los últimos dos años. Las previsiones muestran que el reciclado del EPS continuará creciendo.
Existen cuatro principales opciones para la reducción de los residuos de embalaje de y EPS conocidas como las 4R´s:
1.- Reducir:
Se refiere a la reducción de los recursos naturales utilizados. Mediante la optimización del diseño de los envases y embalajes, los fabricantes pueden reducir la utilización del EPS minimizando de esta manera el coste y la carga medioambiental.
2.- Reutilizar:
Algunos envases y embalajes de EPS puedan ser reutilizados en varias ocasiones en el canal de distribución. En otras ocasiones para algunas industrias un único embalaje de EPS se diseña de tal forma, que puede ser utilizado para los distintos componentes de las diferentes fases del proceso de producción. Otro ejemplo de reutilización es el utilizado por los viveros que consumen semilleros de EPS y tras utilización los trituran y los mezclan con el terreno, como agente acondicionador del suelo, mejorando de esta forma su aireación y drenaje.
3.- Reciclar:
Se refiere a la utilización de los envases y embalajes usados de EPS para destinarlos a nuevas aplicaciones. Por ejemplo, nuevos artículos de poliestireno expandido, material de relleno, aditivos aligerantes para el hormigón, en general nuevos artículos de plástico como perchas y cajas para CD y vídeo.
4.- Recuperar:
El Poliestireno Expandido y tiene un alto poder calorífico, mayor que el del carbón, y puede incinerarse de una forma totalmente segura en instalaciones de recuperación energética sin que se produzcan emisiones tóxicas ni humos que puedan dañar el Medio Ambiente.
Fuente: Anape Gestión de los residuos del EPS