Lana mineral Ursa Terra Plus 32. Material aislante térmico y acústico para tabaquerías, techos y cubiertas.
Excelente conductividad térmica (λ 90/90) 0,032 W/m.k
Excelente comportamiento al fuego es incombustible.
Producto reciclable.
Lana mineral Ursa Terra Plus 32 es un material capaz de cumplir con todos los requerimientos del Código Técnico de la Edificación y dar cumplimiento a toda la normativa actual en materia de aislantes con un menor espesor.
Se puede emplear tanto en obra nueva como en actuaciones de rehabilitación en cualquier tipología edificatoria (viviendas, oficinas, hoteles, centros sanitarios, deportivos, etc).
Instalación:
Aislamiento acústico en medianeras de fábrica:
– El panel de aislamiento de lana mineral irá colocado entre las dos paredes de fábrica de ladrillo, fijado, encolado o simplemente apoyado. Si el panel aislante no va fijado a ningún sitio, para evitar que se nos vuelque mientras estamos realizando la segunda pared de ladrillo, deberemos colocarlo después de finalizar una de ellas por completo y una vez hayamos comenzado a construir la segunda.
– Esta última la iremos levantando poco a poco de manera que nos permita ir introduciendo la lana, cuidando que un panel quede sobre el inferior rellenando todo el espacio entre las dos paredes de fábrica de ladrillo.
Cortaremos los últimos paneles (los superiores) a medida, encajándolos con el forjado superior evitando que queden puentes térmicos y obteniendo así un aislamiento continuo de todo cerramiento.
Aislamiento acústico en medianeras de fábrica apoyada sobre bandas elásticas:
– El panel de aislamiento de lana mineral irá colocado entre las dos paredes de fábrica de ladrillo apoyado sobre bandas elásticas.
– Previamente a la construcción de las paredes y sobre el forjado se extenderá una banda elástica a lo largo de la base de la misma evitando el contacto.
– Si el panel aislante no va fijado mecánicamente, para evitar que se nos vuelque mientras estamos realizando la segunda pared de ladrillo, deberemos colocarlo después de finalizar una de ellas por completo y una vez hayamos comenzado a construir la segunda.
– Esta última la iremos levantando poco a poco de manera que nos permita ir introduciendo la lana, cuidando que un panel quede sobre el inferior rellenando todo el espacio entre las dos paredes de fábrica de ladrillo.
Cortaremos los últimos paneles (los superiores) a medida, encajándolos con el forjado superior, evitando que queden puentes térmicos y obteniendo así un aislamiento continuo de todo cerramiento.
– Las bandas elásticas deben colocarse en todo el perímetro de las paredes para evitar también la transmisión de sonido al/desde el forjado superior y las paredes laterales (unión elástica).
Techos:
– Se suspende del forjado la perfilería metálica que servirá de fijación a la placa de yeso laminado.
– El aislante se dispone simplemente apoyado sobre estos perfiles.
– Se atornilla la placa de yeso laminado y se efectúa su tratamiento de juntas.