Muros enterrados. En zonas frías los muros enterrados constituyen una zona en la que las pérdidas térmicas son importantes, por lo que deben aislarse convenientemente.
El aislante se dispone en el trasdós del muro, entre este mismo y el relleno posterior de tierras. En este caso puede ser útil también como sistema de protección de la impermeabilización del muro, así como de drenaje de relleno de tierras.
Ventajas
Aislamiento puentes térmicos. Para facilitar el cumplimiento del CTE DB HE1.
Evita Condensaciones. Al aislar el puente térmico se evitan condensaciones superficiales.
Aplicación en rehabilitación.
Una vez construido e impermeabilizado el muro se procede a la colocación de las planchas de aislante, adosándolas al mismo y vigilando la correcta yuxtaposición de las placas. Una fijación provisional mediante alguna emulsión bituminosa puede ser aconsejable. Finalmente, se realiza el relleno del trasdós del muro cuidando que las tierras no deterioren el aislante