Qué es el aislante entre tabiquillos. Descripción

Cubiertas inclinadas de tejas de cerámica u hormigón, colocadas con mortero encima de una solera de fábrica de albañilería y apoyadas sobre tabiquillos de formación de pendientes, sustentados éstos por un forjado de techo horizontal.

La cámara de aire ventilada entre la solera y el aislante permite minimizar el riesgo de condensaciones, evacuando el sobrecalentamiento producido por la radiación solar directa. No permite habilitar el espacio bajo el plano de cubierta.

Instalación.

Sobre el forjado y entre los tabiquillos se desenrolla la manta con el papel (barrera de vapor) hacia abajo. Previamente se ha limpiado el forjado de todo tipo de cascotes o material suelto. Si el espacio entre tabiquillos no coincide con los anchos disponibles de la mantas de lana de vidrio o sus submúltiplos, puede recortarse la manta a longitudes iguales en el espacio entre tabiquillos (son recomendables 1 ó 2 cm. de más) y efectuar la instalación yuxtaponiendo los paneles así obtenidos. En caso de necesitarse una segunda capa (el segundo producto debe de ser una manta fieltro M0021), se colocará a ser posible, cruzándola con la primera. El espacio comprendido entre el aislante y la solera debe ventilarse adecuadamente, por lo que han de preverse orificios de entrada de aire cerca del alero y de salida cerca de la cumbrera (se recomienda una sección superior a 1/300 de la superficie de la cubierta), distribuidos lo más uniformemente posible.