Rehabilitación de Edificios Aislamiento Exterior e Interior

La eficiencia energética aplicada a la rehabilitación de edificios está de plena actualidad además de aporta múltiples ventajas.

Aumento del confort de las viviendas

  • Desaparece la sensación de frio debido a la baja temperatura superficial de paredes y ventanas.
  • Se subsanan las bajas temperaturas en viviendas o habitaciones orientadas al norte.
  • Mejora del confort térmico en los meses calurosos de verano.
  • Desaparecen las habituales manchas y goteras por condensaciones.
  • Disminuye la contaminación acústica.

Rehabilitación de Edificios Aislamiento Exterior e InteriorModernización de la estética del edificio y aumento de la seguridad

  • Los sistemas de construcción actuales, permiten una renovación completa de la imagen del edificio con una inversión muy razonable.
  • La oferta de materiales y terminaciones, y la posibilidad de combinarlos entre sí, abre un amplio abanico de posibilidades estéticas.
  • Con la rehabilitación desaparecerán todos los riesgos derivados de desconchones, desprendimientos de revestimientos, cornisas y aleros sobre la vía pública, aumentando la seguridad.

Mejoras funcionales

  • La habitabilidad del edificio se ve mejorada al renovar instalaciones obsoletas, corregir goteras y eliminar condensaciones.

Revalorización del inmueble

  • Una rehabilitación eficiente aporta al inmueble una interesante revalorización.

Ahorro derivado de la reducción del consumo energético

  • La mayor parte de la energía consumida en el hogar está destinada a mantener una temperatura confortable en el interior de la vivienda, la rehabilitación eficiente puede reducir el gasto energético entre un 29% – 40%.
  • El precio de la energía está sufriendo importantes incrementos los últimos años y todo apunta que seguirá la misma tendencia.
  • Se estima que la inversión realizada para la instalación de un sistema SATE se amortiza, de media, a los 9 años siguientes.
  • Fuente: IDAE Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía.
  • Existen planes de ayuda a la rehabilitación realizada con criterios energéticos por parte de las administraciones públicas.

Mejora de la certificación energética

  • La calificación energética de las viviendas, establecida en el RD 47/2007 se verá mejorada con la rehabilitación, incidiendo también en la revalorización de la vivienda.

Mejoras socioambientales

  • Con una rehabilitación eficiente se reduce entre un 29% – 40% el consumo energético con la consiguiente disminución de aporte de gases contaminantes.
  • España está comprometida por los tratados de Kyoto 1997, Berlín 1997, Río de Janeiro 1992, y por ello las administraciones públicas promueven planes de ayuda específicos para la rehabilitación térmica de los edificios.

Polyfex ofrece a sus clientes un amplio catálogo de material aislante tanto de fachadas exteriores (Sistema SATE), como entre tabiques o interior (EPS con grafito), éste último ofrece valores  muy destacados tanto de resistencia como de conductividad térmica.

Más información sobre SISTEMA SATE AQUÍ   EPS CON GRAFITO AQUÍ