Transmisión del ruido aéreo a través de la estructura
El aislamiento a ruido aéreo puede conseguirse de distinta forma dependiendo del mecanismo que opera y del tipo de elemento constructivo.
Una forma es mediante particiones simples donde el aislamiento acústico depende primariamente de su masa superficial (kg/m2), y menor será cuando más ligera y rígida sea la partición.
La otra es mediante particiones múltiples, consistente en dos o más particiones separadas por una cavidad, forma que permite con sistemas más ligeros conseguir buenos niveles de aislamiento acústico, gracias a la creación de sistemas de masa-resorte-masa que permite reducir la transmisión de ruido de forma más efectiva. Permiten además la combinación de materiales de distintas características, aspecto que favorece también el incremento del aislamiento.
Para aumentar el aislamiento acústico del sistema en todo el rango de frecuencias y así mejorar el aislamiento acústico con oval, si utilizarán materiales multicapa como TECSOUND® FT o 2FT, formados por una lámina acústica de alta densidad entre materiales absorbentes. Así, por un lado si incrementa el efecto resorte y se eliminan las ondas estacionarias, gracias al material absorbente, y por el otro, se genera el efecto membrana con la presencia de la lámina. Este efecto consiste en que los elementos resorte impiden el desplazamiento de la membrana golpeada por las ondas sonoras y esto provoca una mayor disipación de energía sonora en energía mecánica, con consiguiente aumento del aislamiento acústico. Además, la presencia de una lámina acústica en la cavidad actúa como barrera acústica y disminuye las pérdidas de aislamiento acústico por la presencia de instalaciones y rozas.
En sistemas de placa de yeso laminado, y en general en sistemas ligeros y rígidos, la utilización de láminas acústicas de alta densidad como TECSOUND® o INSOPLAST®, acoplada al elemento rígido, hará que éste se deforme al recibir el impacto de la onda reduciendo la transmisión de vibraciones y sonido. Su uso permite así incrementar sobre todo el aislamiento acústico a las bajas y medias frecuencias, y disminuir las pérdidas por efecto de la frecuencia de coincidencia características de estos sistemas.