Transmisión del ruido de impacto a través de la estructura

Transmisión del ruido de impactoEl ruido de impacto y de vibraciones se genera por la transmisión de energía directamente a través de los medios sólidos y estructurales de los edificios. La energía se propaga con una velocidad y amortiguamiento en función del medio hasta pasar a un estado de transmisión aérea.

Para su aislamiento es necesario la desolarizadción del elemento sólido excitado del resto de la estructura. Esto se consigue utilizando materiales elásticos y con una capacidad de recuperación cuando sean reformados, como TEXFON®  o TEXIMPACT®, que trabajen como un muelle para amortiguar la vibración en forma de energía mecánica, creando lo que se conoce como suelos flotantes.

Es importante que los materiales que se empleen tengan la rigidez dinámica y resistencia a la compresión necesaria, dependiendo del revestimiento que se coloque encima, para que trabajen correctamente, sino el sistema no proporciona el aislamiento deseado he incluso podría llegar a generarse el efecto contrario.

Asimismo, es muy importante evitar la unión entre el suelo flotante y los paramentos verticales y pilares.  Esto se consigue entregando el material con las paredes por encima de que tendrá el pavimento acabado y recortando el exceso sucesivamente, o bien con la instalación de bandas desolarizadoras perimetrales.